Crónica del torneo
Íñigo López de Aberasturi repite triunfo en el CAP de 2018. Segunda victoria en la segunda prueba del circuito alavés y junto a Adrián Crespo, talento y cabeza a partes iguales. Juntos se impusieron ante Gorka Fernández Miranda y Jon García Ariño por 6/4 y 6/2. Fue una final con dos partes bien distintas. En la primera mucho equilibrio. Ariño y Fdez Miranda bombardeaban a Crespo y éste andaba aún sintonizando golpe, tensión y tino. Nunca es fácil ponerse al lado del genio, ser escudero y guardaespaldas significa servir de parapeto y, sobre todo, diana fácil. Y asumirlo, aguantar el bombardeo y superar la presión mental y física, sólo está al alcance de los duros de carácter. Crespo no es un hombre que aparente carácter, pero lo tiene. Aguantó el sutil juego de Ariño y las minas a las que Miranda le sometió y se sobrepuso. Lopa anduvo letal, Ariño estratega y Miranda potente y rocoso. Los cuatro ofrecieron una primera manga espectacular pero en la segunda la maquinaria de los campeones, más engrasada, dejó en evidencia la consistencia de los rivales que bajaron prestaciones para dejarse ir.
Iker Mauleón y Álvaro Rodriguez se quedaron en semifinales pro idéntico resultado ante los campeones y por el otro lado, Iñak Mendía Y Monreal, timoratos al principio, realizaron luego un juego denivel alto para provocar un segundo set en que pudo ocurrir de todo.
En primera categoría femenina, las campeonas de la prueba que abría el circuito, Teresa Arbulo y Estíbaliz Sánchez hubieron de separarse y elegir compañeras. Las hermanas Miriam y Marta Besga fueron las elegidas. Arbulo con la menor y Esti con Marta, la mayor. Más ágiles y juego más directo y veloz las primeras y con un juego más reposado las segundas –no les quedaba otra y supieron llevarlo a la práctica- lo que nos llevó a pensar que, la final, llevada hasta la tercera manga tras ganar un set cada pareja en los dos primeros (6/3, 5/7), en el tercero las aguas discurrirían a favor de Sánchez y Marta Besga. El tercer set fue muy igualado, con un juego lento que favorecía a quienes se anotaron el segundo set. En la muerte súbita, la balanza se iba de una lado a otro, casi siempre por, primero por el remate y luego por los fallos de las campeonas –todo lo hacían ellas- porque Esti y Marta se dedicaban a jugar pausado y no fallar. Esti con pelotas suaves al centro y Marta con bandejas bien dirigidas a la derecha del lado contrario…pero no fue suficiente. El tie break, también igualado se decidió en favor de Teresa y Miriam. Las primeras habían dejado en la cuneta en semis a las hermanas Santos mientras que por el otro lado las apeadas en ronda habían sido Miren Angulo y Beatriz Franco.
El segundo fin de semana de marzo nos iremos hasta Miranda para la disputa de la tercera prueba del calendario alavés de pádel.
Sede

Organiza

información adicional
Juez Árbitro Principal: Mikel Oquiñena : 629 40 34 52
Juez Árbitro Auxiliar: Beatriz Arévalo
Club de Apoyo a la sede Principal: Padeleku
Horarios publicados!!
Atentos a la sede donde se juega el partido.